En un acto, muy especial, sentido y simbólico, se graduaron como animadores ambientales 35 niños de la Básica Primaria, quienes recibieron su certificado que los acredita como GUARDIÁNES DE LA NATURALEZA. En la celebración nos acompañaron integrantes de la mesa ambiental de Caldas y los padres de familia de los Guardianes de la Naturaleza. Cabe destacar como hecho significativo el que los niños y las niñas en los ambientes de convivencia y trabajo diario han ido logrando el reconocimiento de sí mismos y de los otros, mediante la identificación de sensibilidades y la recuperación de sus historias personales, locales y regionales.
Este proyecto, que tiene como abanderada a la docente VIVIANA RAMIREZ ha venido desarrollándose hace tres años en la sede de los CEREZOS y ha tenido el firme propósito de crear conciencia en torno a la responsabilidad que tenemos todos los seres humanos en la conservación del medio ambiente y la reutilización de los recursos no renovables que abundan en la institución, en sus alrededores y en general en nuestro municipio Caldeño.
La propuesta ha permitido explotar la creatividad e innovación que tiene cada uno de nuestros niños y niñas generando un ambiente de enseñanza-aprendizaje sobre los temas ambientales y la consolidación de una conciencia ecológica, logrando en un futuro inmediato la construcción de una comunidad sana que pueda disfrutar plenamente de la riqueza de nuestros entornos. Durante los encuentros los niños vienen demostrando su capacidad para ayudar a diseñar, investigar y elaborar iniciativas ambientales, con mucho interés y deseos de aprender continuamente sobre los temas ambientales.
El proceso de Guardianes de la Naturaleza, apoyado firmemente por CORANTIOQUIA, logra movilizar a la población interesada en cada lugar donde se desarrolla, de tal manera, que niños y niñas, líderes, docentes y padres de familia modifiquen incluso, hábitos y costumbres, con el fin de apoyar el proceso y aprender acerca del cuidado, protección y conservación del patrimonio ambiental.
En general, los líderes de los grupos de Guardianes de la Naturaleza actuales, perciben el proceso como una manera de fortalecer los programas ambientales que cada uno de ellos está desarrollando en su territorio, no sólo desde los PRAES, sino también desde los grupos ecológicos y otras iniciativas locales, cuyo centro está configurado por este componente pedagógico.
FELICITACIONES A TODOS, A CORANTIOQUIA POR SU GRAN APOYO E INIICTIVAS Y ESPECIALMENTE A NUESTRA QUERIDA PROFESORA VIVI RAMIREZ POR SU PASIÓN, LIDERAZGO, ENTREGA Y DEDICACIÓN EN LOS TEMAS AMBIENTALES, EL PROCESO FORMATIVO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS Y SUS GRANDES APORTES AL PRAE FEDERIQUIANO.
Comentar