La principal función de un coordinador es la de orientar a sus maestros y estudiantes a cargo, así como la atención de los padres de familia; sin embargo, en ocasiones, esta función no se delimita correctamente. Este cargo se transformó desde la Ley general de Educación de 1994, en procesos de carácter gerencial, procedimental y administrativo, más que en cuestiones relacionadas con el apoyo pedagógico del cuerpo docente, el acompañamiento en las aulas, el proceso convivencial y el direccionamiento de la labor desde un rol de formador y líder.
Sin embargo, es imprescindible lograr que los coordinadores, se conviertan en“coordinadores pedagógicos”, pues este término encerraría la verdadera labor de quien debe guiar y fortalecer la práctica pedagógica en los docentes de una institución educativa. Esto, sin duda, nos lleva a pensar que la labor del orientador y acompañante de los maestros, debe estar acompañada de una fuerte vocación, de capacidad de entrega y de una sólida preparación pedagógica sustentada en el valor de la experiencia.
En el contexto de nuestras instituciones educativas, el coordinador es un docente que ejerce funciones de dirección, coordinación, supervisión e inspección, programación y asesoría.


En la actualidad la Institución cuenta con dos coordinadores, el docente José Horacio Vélez Vélez, quien ejerce sus funciones en la sede DOS del barrio Los Cerezos, sección del preescolar y la Básica Primaria y el profesor Juan Carlos Zapata Montoya, quien ejerce sus funciones en la sede UNO, antes «Ciro Mendía» sección Bachillerato
_______________________
«El liderazgo es influencia en el comportamiento de personas, o grupos, para alcanzar objetivos. Aquellos jefes ubicados en la jerarquía del mando organizacional, tienen capacidad efectiva para intervenir en la conducta de sus subordinados, en cuanto pueden ordenar acciones en función del logro de los objetivos. En consecuencia, en un sentido estrecho y formal, se sigue que los administradores se ajustan a la idea de liderazgo. Sin embargo, la idea es incompleta y engañosa; porque son los seguidores y subordinados, los que determinan efectivamente si alguien es líder o no; lo cual es esencial para la comprensión del liderazgo. En razón de lo anterior, afirmar que los administradores son líderes por derecho de posición organizacional o de autoridad; sólo es verdad, si los subordinados reconocen al administrador como líder y cooperan con él; en caso contrario, la afirmación es incorrecta.» (Lynch, 1999)
Características del líder en contraste con el administrador
El administrador | El líder |
|
|
Es gratificante hacer parte de la institución Federico Ángel, se llega con el corazón y con la convicción diaria de amar la profesión docente, que con nuestra experiencia en el tiempo, vivimos con la tarea de asumir nuevos retos que contribuyen al crecimiento de nuestra profesión..alejandra.
Me es grato reconocer la calidad humana de mi colega y amigo que lejos pero sus preceptos como educador están presentes en los recintos donde educó, le doy gracias a Dios para que le siga guiando por el buen sendero de la educación abriendo paso a las nuevas generaciones de coterráneos que están en la lid de la educación, en buena hora que el todo poderoso te bendiga; Abril.