
LOS TUTORIALES O VIDEOS EDUCATIVOS SUGERIDOS EN ESTA PÁGINA, SON ESTRATEGIAS DE APOYO, PARA QUE EL ESTUDIANTE COMPLEMENTE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN LAS GUÍAS O PARA CLARIFICAR DUDAS O INQUIETUDES SOBRE LOS TEMAS QUE SE HAN DESARROLLADO EN ESTA UNIDAD. ES IMPORTANTE LEER ATENTAMENTE LA GUÍA Y SEGUIR LAS ORIENTACIONES DADAS POR EL DOCENTE.
GUÍA 2: ORGANIZACIÓN TISULAR EN ANIMALES



LOS TUTORIALES O VIDEOS EDUCATIVOS SUGERIDOS EN ESTA PÁGINA, SON ESTRATEGIAS DE APOYO, PARA QUE EL ESTUDIANTE COMPLEMENTE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN LAS GUÍAS O PARA CLARIFICAR DUDAS O INQUIETUDES SOBRE LOS TEMAS QUE SE HAN DESARROLLADO EN ESTA UNIDAD. ES IMPORTANTE LEER ATENTAMENTE LA GUÍA Y SEGUIR LAS ORIENTACIONES DADAS POR EL DOCENTE.
GUÍA 2: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLIC AQUÍ PARA VISUALIZAR LA GUÍA 2

Guía 1(tercer período):DIVISIÓN CELULAR: LA MEIOSIS
AHORA DA CLIC AQUÍ PARA VISUALIZAR LA GUÍA 1

El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que culmina con el crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las células que no están en división no se consideran que estén en el ciclo celular. Las etapas, mostradas a la izquierda, son G1-S-G2-M. El estado G1 quiere decir «GAP 1″(Intervalo 1). El estado S representa «Síntesis». Este es el estado cuando ocurre la replicación del ADN. El estado G2 representa «GAP 2″(Intervalo 2). El estado M representa «mitosis», y es cuando ocurre la división nuclear (los cromosomas se separan) y citoplasmática (citocinesis). La Mitosis además se divide en 4 fases.
Mitosis es la división nuclear más citocinesis, y produce dos células hijas idénticas durante la profase, prometafase, metafase, anafase y telofase. La interfase frecuentemente se incluye en discusiones sobre mitosis, pero la interfase técnicamente no es parte de la mitosis, más bien incluye las etapas G1, S y G2 del ciclo celular.
Comentar